
Nuestras historias de éxito
La teoría y la tecnología son importantes, pero son los resultados reales los que validan nuestro trabajo. En esta sección, compartimos algunos de los casos de éxito que hemos creado en colaboración con nuestros clientes. Cada proyecto representa un desafío único y una solución a medida, lo que demuestra nuestro compromiso con la transformación de la gestión de activos y la generación de valor medible.
Explore nuestros estudios de caso y descubra el impacto de iQuant Consulting en la práctica.
FV
PV es una empresa manufacturera. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó la solución SAP Plant Maintenance (EAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Carrefour
Carrefour opera en el sector minorista. Su reto consistía en establecer la gestión del mantenimiento de sus puntos de venta y organizar las tareas. Iquant implementó la solución SAP S/4HANA Service & Asset Management (EAM), digitalizando los procesos de Facility Management mediante la integración de la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir los tiempos de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Víctor Contreras
Víctor Contreras trabaja en el sector de la construcción. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento de su flota de maquinaria pesada. Para ello, Iquant colaboró en la implementación de SAP para mantenimiento y ETM, complementando la gestión de la asignación interna de costos y la asignación a proyectos. Gracias a estas iniciativas, el cliente gestionará de forma más eficiente los costos de mantenimiento y la asignación de equipos a los proyectos.

Mercado Libre
Mercado Livre opera en el sector minorista. Su reto consistía en modernizar la gestión de mantenimiento en sus centros de distribución utilizando SAP para Mantenimiento. Para lograrlo, el cliente necesitaba establecer una experiencia de usuario única para los gerentes de mantenimiento, alineada con los estándares y exigencias de los procesos de negocio y la gestión de instalaciones. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir los tiempos de ejecución del mantenimiento y mejorar el flujo de información entre los técnicos y el personal de operaciones.

Techint
Techint Construcciones opera en el sector de la construcción. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento de su flota de equipos pesados. Para ello, Iquant colaboró en la implementación de SAP para mantenimiento y ETM, complementando la gestión de la asignación interna de costos y la asignación a proyectos. Gracias a estas iniciativas, el cliente gestionará de forma más eficiente los costos de mantenimiento y la asignación de equipos a los proyectos.

Edenor
Edenor opera en el sector energético. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó la solución SAP S/4HANA Service & Asset Management (EAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Se integró SAP Spatial Asset Management, conectando EAM con herramientas GIS; los equipos pueden visualizar los activos en un mapa, optimizar rutas y ejecutar intervenciones directamente desde la interfaz geoespacial. Como resultado de estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y disponer de datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

COFCO
COFCO opera en el sector agroindustrial. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos mediante la movilidad de los técnicos. Iquant implementó la solución SAP Service & Asset Management (SAM). Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

SACDE
SACDE opera en el sector de la construcción. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó la solución SAP S/4HANA Service & Asset Management (EAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Para la gestión de flotas y herramientas, implementó ETM.next, una plataforma SaaS que centraliza la asignación, el seguimiento y el mantenimiento, integrando procesos de telemetría y logística para proporcionar visibilidad en tiempo real y optimizar la utilización de recursos. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y disponer de datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

YPF
YPF opera en la industria del petróleo y el gas. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó la solución SAP Plant Maintenance (EAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor confiabilidad.

Pampa
Pampa opera en el sector energético. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó la solución SAP Plant Maintenance (EAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Ferrum
Ferrum opera en el sector manufacturero. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó la solución SAP Plant Maintenance (EAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

TGN
TGN opera en la industria del petróleo y el gas. Su reto consistía en actualizar sus capacidades de gestión de mantenimiento mediante la modernización de la estructura de ubicaciones técnicas en SAP Plant Maintenance. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

TGS
TGS opera en la industria del petróleo y el gas. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó la solución SAP Plant Maintenance (EAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Bagó
Bagó trabaja en la industria farmacéutica. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos mediante la movilidad de los técnicos. Iquant implementó la solución SAP Service & Asset Management (SAM). Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Energía Panamericana
Pan American Energy opera en la industria del petróleo y gas. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó la solución SAP Field Service Management para la programación de operaciones, lo que permitió a los técnicos gestionar las órdenes de campo, optimizando las asignaciones y los cronogramas. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor confiabilidad.

Transener
Transener opera en el sector energético. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant apoyó a Transener en su actualización funcional a la nueva experiencia de SAP S/4HANA Service & Asset Management (EAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Puerto Central
Porto Central opera en el sector energético. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó la solución SAP Plant Maintenance (EAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Vista
Vista opera en la industria del petróleo y el gas. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos mediante la movilidad de los técnicos. Iquant implementó la solución SAP Service & Asset Management (SAM). Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

YPF Luz
YPF Luz opera en el sector energético. El reto consistía en configurar aplicaciones para gestionar permisos e interrupciones durante las operaciones de mantenimiento. Iquant implementó la solución SAP Work Clearance Management (WCM), digitalizando los procesos de gestión de interrupciones y autorizaciones de trabajo para las operaciones de mantenimiento. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró mejorar las condiciones de seguridad en el trabajo.

Pluspetrol
Pluspetrol pertenece a la industria del petróleo y gas.

Camanchaca
Camanchaca forma parte de la industria pesquera. El reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant colaboró en la actualización a SAP S/4HANA Service & Asset Management (EAM), digitalizando los procesos de gestión de activos mediante las nuevas capacidades de SAP Fiori. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y disponer de datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Arauco
Arauco opera en la industria de celulosa y forestal. D49 Además de adoptar la colaboración en mantenimiento, también se implementó la solución SAP Business Network Collaboration (BNAC) para colaborar con sus proveedores de servicios técnicos. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor confiabilidad.

Transelec
Transelec opera en el sector energético. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant colaboró en la elaboración de un Informe de Descubrimiento sobre su proceso de mantenimiento y cómo aprovechó las capacidades de sus sistemas de información para desarrollar un plan de desarrollo y evolución para la adopción y el uso de nuevas tecnologías.

FIFCO
FIFCO opera en la industria de bebidas. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos mediante la movilidad de los técnicos. Iquant implementó la solución SAP Service & Asset Management (SAM). Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Pantaleón
Pantaleon opera en el sector agroindustrial. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos mediante la movilidad de los técnicos. Iquant implementó la solución SAP Service & Asset Management (SAM). Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

CMPC
CMPC opera en la industria de celulosa y forestal. Su reto fue modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant colaboró en la elaboración de un Informe de Descubrimiento sobre su proceso de mantenimiento y cómo aprovechó las capacidades de sus sistemas de información para desarrollar un plan de desarrollo y evolución para la adopción y el uso de nuevas tecnologías.

Laboratorios de establecimiento
Establishment Labs opera en la industria farmacéutica. Su reto consistía en modernizar la gestión de calibración de sus equipos integrándola con SAP Plant Maintenance y SAP Quality Management. Iquant colaboró en el desarrollo de experiencias de usuario que facilitaran y mejoraran el proceso de calibración en su unidad industrial. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir los plazos de certificación y lograr una mayor trazabilidad y supervisión de los procesos.

La Unión
La Unión opera en el sector agroindustrial. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant colaboró en la elaboración de un Informe de Descubrimiento sobre su proceso de mantenimiento y cómo aprovechó las capacidades de sus sistemas de información para desarrollar un plan de desarrollo y evolución para la adopción y el uso de nuevas tecnologías.

Celsia
Celsia opera en el sector energético. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant colaboró en la elaboración de un informe de descubrimiento sobre su proceso de mantenimiento y cómo aprovechó las capacidades de sus sistemas de información para desarrollar un plan de desarrollo y evolución para la adopción y el uso de nuevas tecnologías.

Frisa
Frisa opera en el sector manufacturero. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos mediante la movilidad de los técnicos. Iquant implementó la solución SAP Service & Asset Management (SAM). Iquant también colaboró en la implementación de la solución SAP Asset Performance Management (APM) para digitalizar sus procesos de fiabilidad e integridad de activos. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y disponer de datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

CEMPRO
CEMPRO opera en la industria cementera. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos mediante la movilidad de los técnicos. Iquant implementó la solución SAP Field Service Management (FSM) para la programación avanzada de operaciones y SAP Service & Asset Management (SAM) para la movilidad de los técnicos. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Promigas
Promigas opera en la industria del petróleo y gas. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos mediante la movilidad de los técnicos. Iquant implementó la solución SAP Field Service Management (FSM) para la programación avanzada de operaciones y SAP Service & Asset Management (SAM) para la movilidad de los técnicos. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Esenttia
Esenttia opera en la industria petroquímica. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos mediante la movilidad de los técnicos. Iquant implementó la solución SAP Service & Asset Management (SAM). Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Tinguiririca
Tinguiririca opera en el sector energético. El reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó la solución SAP S/4HANA Service & Asset Management (EAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Se incorporó SAP Advanced Resource Scheduling (RSH) para simular escenarios, secuenciar operaciones y asignar recursos según la disponibilidad y las habilidades, maximizando así el cumplimiento de las estrategias de mantenimiento. También se implementó la solución SAP Service & Asset Manager (SAM) para capacitar a los técnicos en la realización y registro de sus tareas diarias. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Corona
Corona opera en el sector manufacturero. Su reto consistía en modernizar la experiencia del usuario durante los procesos de fabricación e integrarla con la gestión de mantenimiento en SAP. Iquant colaboró en el diseño y la construcción de estas nuevas interfaces de usuario para la implementación de sus soluciones.

J. Cohen
JI Cohen trabaja en la industria farmacéutica. Su reto consistía en mantener actualizado su sistema de movilidad local, SAP Work Manager, para lograr una movilidad eficaz entre sus técnicos. Como resultado, el cliente mantiene a sus técnicos ejecutando sus órdenes mediante movilidad, reduciendo el tiempo de comunicación con sus programadores y planificadores.

Diamante
Diamante trabaja en el sector pesquero. Su reto era modernizar la gestión de activos. Colaboramos con el cliente para diseñar una arquitectura compatible con SAP para el inventario de sus activos offshore, mejorando la visibilidad y los ciclos de vida de su inversión offshore.

Grupo Rica
El Grupo Rica opera en la industria alimentaria. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant colaboró en la elaboración de un Informe de Descubrimiento sobre su proceso de mantenimiento y cómo aprovechó las capacidades de sus sistemas de información para desarrollar un plan de desarrollo y evolución para la adopción y el uso de nuevas tecnologías.

GNL Quintero
GNL Quintero opera en la industria del petróleo y el gas. Su reto consistía en modernizar sus procesos de gestión de licencias mediante una nueva experiencia de usuario diseñada específicamente para sus técnicos. Iquant colaboró en el diseño y la construcción de una aplicación que se alineaba con la visión del cliente y era compatible con el marco SAP.

Inkia
Inkia opera en el sector energético. Su reto consistía en modernizar los procesos de inspección de activos mediante una aplicación móvil con la flexibilidad de integrarse con SAP, gestionar flujos de trabajo complejos de aprobación y registrar simultáneamente información crítica de los activos. Iquant colaboró con Mirata para implementar e integrar la solución con su ERP SAP y configurar formularios de inspección complejos para la captura de datos en sus centros de generación de energía.

Corinsa
Corinsa opera en la industria de bebidas. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó las soluciones SAP S/4HANA Service & Asset Management (EAM) y SAP Service & Asset Manager (SAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Caminar
Ande opera en el sector energético. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant colaboró en la elaboración de un informe Discovery sobre su proceso de mantenimiento y cómo aprovechó las capacidades de sus sistemas de información para desarrollar un plan de desarrollo y evolución para la adopción y el uso de nuevas tecnologías.

SAESA
SAESA opera en el sector energético. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant colaboró en la elaboración de un informe Discovery sobre su proceso de mantenimiento y cómo aprovechó las capacidades de sus sistemas de información para desarrollar un plan de desarrollo y evolución para la adopción y el uso de nuevas tecnologías.

Pudahuel
Pudahuel opera en el sector aeroportuario. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant desarrolló un proceso de exploración y diseño para la implementación de las soluciones SAP S/4HANA Service & Asset Management (EAM) y SAP Service & AssetManager (SAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas.

Engie
Engie opera en el sector energético. Su reto es mantener a sus equipos de trabajo al día con sus procesos de gestión digital en SAP. Iquant colaboró con el cliente en el diseño de formación específica para sus procesos de mantenimiento utilizando SAP S/4HANA Service & Asset Management.

Celeo
Celeo opera en el sector energético. Su reto era mantener actualizada su solución de movilidad SAP. Iquant colaboró en la actualización de su solución SAP Service & Asset Management (SAM) a la última versión disponible. Gracias a estas iniciativas, el cliente pudo mantener su infraestructura SAP y las operaciones móviles de sus técnicos.

Diana
Diana trabaja en la industria alimentaria. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant colaboró en la elaboración de un informe de Discovery sobre su proceso de mantenimiento y cómo aprovechó las capacidades de sus sistemas de información para desarrollar un plan de desarrollo y evolución para la adopción y utilización de nuevas tecnologías.

CMP
CMP opera en la industria minera. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó las soluciones SAP Advance Resource Scheduling y SAP Service & Asset Management (SAM) para que los técnicos pudieran gestionar órdenes de campo, consultar información, registrar evidencias y completar listas de verificación de seguridad, mejorando así la calidad de los datos y la eficiencia operativa. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y disponer de datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor confiabilidad.

Colbún
Colbún opera en el sector energético. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó la solución SAP Advanced Resource Scheduling (RSH) para simular escenarios, secuenciar operaciones y asignar recursos según la disponibilidad y las capacidades, maximizando así el cumplimiento y la adherencia a las estrategias de mantenimiento. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor confiabilidad.

Valia
Valia opera en el sector energético. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó y colaboró en la actualización a SAP S/4HANA Service & Asset Management (EAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Se incorporó SAP Advanced Resource Scheduling (RSH) para simular escenarios, secuenciar operaciones y asignar recursos según la disponibilidad y las habilidades. Iquant complementó el crecimiento tecnológico de Arauco implementando las soluciones de movilidad de SAP Service & Asset Management (SAM) para agilizar la comunicación con los técnicos en sus instalaciones. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y disponer de datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

DE ACUERDO
Vale opera en el sector minero. Su reto consistía en modernizar la gestión móvil de sus técnicos. Iquant ayudó a implementar una prueba de concepto de SAP Service & Asset Management para que el cliente evaluara el rendimiento de la solución en relación con su solución operativa.

SEÑORA
MRS opera en el sector logístico. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos. Iquant asesoró la implementación de su solución de movilidad con SAP Service & Asset Management. Tras la implementación, Iquant colaboró en la formación y el desarrollo de sus técnicos durante el proceso de adopción.

Energía del Norte
Norte Energía opera en el sector energético. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos mediante la movilidad de los técnicos. Iquant implementó la solución SAP Field Service Management (FSM) para la programación avanzada de operaciones y SAP Service & Asset Management (SAM) para la movilidad de los técnicos. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Jalles Machado
Jalles Machado trabaja en el sector agroindustrial. El reto consistía en mantener la solución de movilidad SAP Work Manager en las condiciones ideales para su adopción. Iquant colaboró en el diagnóstico y asesoramiento sobre problemas de arquitectura para garantizar su correcta adopción por parte de los técnicos.

Santos
Santos Brasil opera en el sector logístico. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant reimplementó la solución SAP Plant Maintenance (PM) para digitalizar los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrar la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Cemig
Cemig opera en el sector energético. Su reto fue lograr un diseño óptimo para la solución SAP Service & Asset Manager durante el proceso de implementación de su actualización a S/4HANA. Iquant colaboró con otros socios comerciales en el análisis, diagnóstico y recomendaciones para lograr una implementación óptima de la solución en las instalaciones del cliente.

Usiminas
Usiminas opera en la industria siderúrgica. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant colaboró en la implementación de un piloto de SAP APM Health para supervisar el estado de los activos mediante sensores e IIoT. Se definieron indicadores de condición y se activó la detección temprana de anomalías, lo que facilitó la transición del mantenimiento reactivo al predictivo. Gracias a estas iniciativas, el cliente pudo obtener una visión integral del rendimiento de la solución para evaluar su posterior escalabilidad a nivel industrial.

Ternio
Ternium opera en la industria siderúrgica. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó la solución SAP S/4HANA Service & Asset Management (EAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor fiabilidad.

Tecpetrol
Tecpetrol opera en la industria del petróleo y gas. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant colaboró con el cliente para analizar estructuras específicas dentro de sus sistemas de mantenimiento y sugerir mejoras.

Tenaris
Tenaris opera en la industria del petróleo y el gas. Su reto consistía en modernizar la gestión de activos y mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento mediante la digitalización de procesos y la maximización de la disponibilidad de los equipos. Iquant implementó la solución SAP Plant Maintenance (EAM), digitalizando los procesos de gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida e integrando la planificación, programación, ejecución y control del mantenimiento con los módulos de logística y finanzas. Gracias a estas iniciativas, el cliente logró reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada, sentando las bases para una estrategia de mejora continua y mayor confiabilidad.

