
Fleet Management
(Gestión de flotas)

La gestión eficiente de flotas, que abarca equipo pesado, herramientas especializadas y recursos logísticos, representa un reto fundamental en sectores como la construcción, la industria petrolera, el alquiler de maquinaria y los servicios generales. Además de optimizar la utilización de cada activo, es fundamental implementar sistemas robustos que permitan una asignación estratégica alineada con las necesidades de los proyectos y clientes, garantizando una trazabilidad precisa de los movimientos, el estado y los responsables en todo momento.
Para lograr estos objetivos, es fundamental contar con soluciones integrales que ofrezcan visibilidad en tiempo real de la ubicación, el historial de uso y las condiciones operativas de cada equipo, aprovechando los estándares de telemetría actuales, como los establecidos por AEMP 2.0 bajo la norma ISO 15143. Un sistema eficiente de gestión de flotas permite programar proactivamente el mantenimiento preventivo y correctivo, planificar la renovación de activos y supervisar indicadores clave como las horas de funcionamiento, los ciclos de uso y el cumplimiento de los requisitos técnicos o de seguridad.
La trazabilidad completa de los activos a lo largo de su ciclo de vida no solo ayuda a maximizar su vida útil y valor residual, sino que también reduce los riesgos asociados a fallos imprevistos, improductividad o incumplimiento normativo. Además, la integración de estos sistemas con plataformas empresariales (ERP, EAM, entre otras) permite la digitalización de procesos clave como el registro de asignaciones, la gestión documental, el control de inventario y la generación de informes analíticos personalizados para la toma de decisiones estratégicas.
En definitiva, la gestión profesional de flotas no sólo se centra en la administración operativa, sino que también impulsa la transformación digital del área, fomentando la transparencia, la eficiencia y una cultura centrada en la excelencia operativa y el máximo aprovechamiento de los recursos de la empresa.

En el contexto de la transformación digital que enfrentan las empresas en sectores con uso intensivo de activos, nuestro socio estratégico BearingPoint, en colaboración con SAP, ha desarrollado una solución de vanguardia basada en el concepto de plataforma como servicio (PaaS) en la nube: ETM.next. Esta aplicación representa una evolución significativa en la gestión integral de flotas, equipos, herramientas y recursos logísticos, proporcionando una visión centralizada y en tiempo real de cada activo a lo largo de su ciclo de vida operativo.
ETM.next está diseñado para cumplir estrictamente con los principios Clean Core de SAP, lo que garantiza una integración nativa y segura sin personalizaciones invasivas, lo que permite a las organizaciones mantener la agilidad y la escalabilidad de sus sistemas empresariales. La solución abarca todos los procesos críticos de gestión de flotas, desde la asignación y el seguimiento de equipos, la planificación y ejecución del mantenimiento preventivo y correctivo, hasta la gestión documental, el control de inventario y la generación de informes analíticos avanzados para la toma de decisiones estratégicas.
Gracias a su arquitectura modular y escalable, ETM.next facilita la interoperabilidad con otros sistemas empresariales como ERP, EAM y plataformas de telemetría, cumpliendo además con estándares internacionales como la ISO 15143 y el protocolo AEMP 2.0. Esto permite a las empresas digitalizar y automatizar el registro de movimientos, garantizar la trazabilidad completa de los activos y optimizar el uso de recursos según las necesidades específicas de cada proyecto o cliente.
La plataforma no solo aumenta la eficiencia operativa y la transparencia, sino que también contribuye a la gestión de riesgos, reduciendo los costos asociados a fallos imprevistos y garantizando el cumplimiento de las normas técnicas y regulatorias. En definitiva, ETM.next impulsa la excelencia operativa y fomenta una cultura organizacional centrada en la maximización del uso de recursos, la innovación y la mejora continua en los procesos de gestión de flotas.
¿Por qué Iquant?
La gestión de flotas representa uno de los casos de uso más recurrentes y estratégicos en el ámbito del mantenimiento industrial y operativo. Consciente de la complejidad y los desafíos que conlleva este proceso, Iquant ha establecido una práctica especializada con amplia experiencia en la implementación de soluciones avanzadas, incluyendo la versión anterior de ETM y la transición a ETM.next.
El equipo de Iquant está formado por expertos en consultoría tecnológica, ingeniería de mantenimiento, operaciones logísticas y gestión de activos, lo que les permite abordar cada proyecto con un enfoque integral adaptado a las necesidades específicas de cada sector. Gracias a la experiencia adquirida en la implementación de plataformas de gestión de flotas para sectores como la construcción, el alquiler de maquinaria, los servicios generales y las operaciones petroleras, Iquant ha perfeccionado metodologías que agilizan la adopción de nuevas tecnologías, minimizan los riesgos asociados y garantizan la continuidad operativa.
La capacidad de Iquant para interpretar los requisitos técnicos y operativos de sus clientes, sumada a un profundo conocimiento de las capacidades de ETM.next, permite una integración fluida con sistemas empresariales como ERP, EAM y soluciones de telemetría. Este enfoque facilita la digitalización completa de procesos críticos, desde la trazabilidad de equipos y herramientas hasta la programación inteligente del mantenimiento y la generación de informes analíticos personalizados para la toma de decisiones estratégicas.
Además, Iquant destaca por su apoyo durante todo el proceso de transformación digital, fomentando una cultura organizacional centrada en la excelencia operativa, la transparencia y el máximo aprovechamiento de los recursos corporativos. Esta experiencia acumulada permite a sus consultores identificar oportunidades de mejora continua, optimizar la asignación de activos y fortalecer la gestión de riesgos, contribuyendo así a la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones que confían en sus servicios.

¿Cuáles son los beneficios esperados?
La plataforma ETM.next ofrece una visibilidad integral en tiempo real, facilitando una toma de decisiones más rápida y precisa gracias a paneles analíticos sobre disponibilidad, uso y necesidades de mantenimiento, permitiendo anticipar cuellos de botella y prevenir fallos inesperados.
La utilización de los equipos aumenta significativamente, ya que la digitalización y el control del ciclo de vida optimizan la planificación, asignación y uso de recursos. Todo esto se ve mejorado mediante una oferta SaaS en SAP BTP.
La eficiencia de la planificación y el despacho se mejora mediante la gestión centralizada de solicitudes, la correspondencia inteligente de recursos y la asignación automatizada, lo que reduce el tiempo de inactividad y los excesos de presupuesto.
Los procesos de alquiler, redistribución y facturación están completamente integrados en la plataforma, soportando modalidades como aprovisionamiento interno, alquiler, leasing, entregas y devoluciones digitales, así como facturación configurable de extremo a extremo.
Gracias a su integración nativa con SAP, ETM.next está avalado por SAP y disponible en SAP Store, funcionando como una extensión side-by-side para SAP ERP/S/4HANA y facilitando la interacción con los módulos de mantenimiento, finanzas y logística.
La solución incorpora capacidades de IoT y telemática, lo que permite conexiones directas con plataformas de fabricantes líderes como Volvo, Liebherr o Wirtgen-Vögele para monitorear odómetros, medidores de horas, geofencing, seguimiento y rastreo e incluso esquemas de carga basados en el rendimiento.
La movilidad es un aspecto clave, que permite operaciones sin papel y la gestión digital de entregas y devoluciones, lo que mejora el control de daños, la trazabilidad en campo y el cumplimiento de los plazos.
