
Discovery

Discovery es un servicio digital especializado de diagnóstico y planificación para la Gestión de Activos, diseñado por Iquant con más de dos décadas de experiencia. Su objetivo es apoyar a las organizaciones en su camino hacia la Gestión de Activos 5.0, clarificando los puntos débiles, evaluando opciones de mejora y definiendo una hoja de ruta de soluciones adaptadas a la realidad del negocio.
¿Por qué hacer un Discovery?
Las organizaciones se enfrentan a la incertidumbre a medida que avanzan en sus procesos de digitalización. Los desafíos más comunes son la falta de claridad sobre los próximos pasos, la incapacidad de definir una hoja de ruta coherente y la existencia de múltiples soluciones tecnológicas que no siempre se integran. Esto genera problemas en el uso de sus sistemas de información para la gestión del mantenimiento, como SAP PM. Entre estos, podemos destacar:
Mala calidad de los datos.
Procesos fragmentados y poco estandarizados.
Dificultades en la integración de información operativa y estratégica.
Altos costos operativos y visibilidad limitada de los activos.
¿Qué es el?
¿propuesta de valor?
El servicio Discovery ofrece un marco metodológico para identificar puntos críticos, analizar alternativas y generar una hoja de ruta que priorice las iniciativas. Se basa en tecnologías en la nube, inteligencia artificial, big data, IoT, realidad aumentada, aplicaciones móviles y redes colaborativas. Además, identifica mejoras rápidas y de bajo esfuerzo que optimizan el uso de SAP para el mantenimiento y generan beneficios inmediatos.

¿Qué es la Metodología de Trabajo?
La metodología Discovery tiene una duración aproximada de cinco semanas, organizadas en etapas:
1
Preparación y lanzamiento
Definición de metodología de trabajo y referencias de procesos.
Planificación de la agenda de actividades.
Inducción a la visión de Gestión Inteligente de Activos en SAP.
2
Estudio y análisis preliminar
Sesiones estructuradas con expertos en mantenimiento y TI.
Análisis de la documentación disponible (procesos, volúmenes, configuraciones).
Posible acceso temporal a los sistemas empresariales para validar datos
Entregables: actas de reuniones e inventario de puntos críticos identificados.
3
Diagnóstico y planificación
Evaluación cualitativa de los beneficios y esfuerzos de las soluciones propuestas.
Recomendaciones formales sin validación técnica en esta etapa.
Mapeo de soluciones SAP y definición de roadmap preliminar.
Identificación de Quick Wins aplicables en SAP PM.
Presentación interna preliminar para validación y ajustes.
4
Presentación final y seguimiento
Presentación final de la hoja de ruta a los directores.
Entregable final con visión de innovación a mediano y largo plazo.
